
Se trata de la obra gráfica de un fotoperiodista llamado artísticamente Marín. Básicamente lo que vais a encontrar es un repaso socio-cultural-político de la primera mitad del siglo XX en España. Dicho así, puede y entiendo que os suene aburrido y que digáis que va a ir mi padre a verla, pero para nada, de verdad que a mi me encanto.
Para más detalles os diré que abarca el periodo comprendido de 1908 a 1940, por lo que se trata de uno de los pioneros de la fotografía periodística en el país. Os anticipo que la exposición os puede gustar por las fotografías, son en muy buenas y en algunos casos espectaculares.


La exposición se clausura el 29 de junio de 2008, por lo que aún estáis a tiempo de verla. ;o)
Para más información:
Exposición, biografía, todo sobre MARÍN Fotografías 1908-1940.
Artículo sobre la exposición que se mostró en Madrid.
* Las fotografías que ilustran este post están extraídas de la web de la Fundación Telefónica, donde se presenta la exposición de Marín, y de la web de la Revista de arte Logopress.
Gracias por la información Alex. Suena super interesante!!!
ResponderEliminarBesicos
Gracias por la información Alex. Suena super interesante!!!
ResponderEliminarBesicos
De res xiqueta. Sí vas a verla ya me contarás. ;o)
ResponderEliminarUmm.. me has sorprendido gratamenteo, a ver si me paso y la veo
ResponderEliminarJajajajaja, soy una caja de sorpresas. Probablemente te quedaste con mi lado crápula, pero tengo muchos más. ;o)
ResponderEliminarEso parece :DD, habrá que explorarlos jajajaja
ResponderEliminar